Ruta de las Estrellas a Cabeza Alta

La actual Corporación municipal de Duruelo de la Sierra ha querido poner en valor las maravillas
naturales que tiene dentro de su municipio y ha creado varias rutas profusamente documentadas para que
se puede contemplar su belleza antes de visitar el paraje.
Un cielo excepcional

Estamos en un municipio a descubrir por los amantes de la naturaleza, montaña, BTT, vías ferratas o
astrofotógrafos, entre otras muchas cosas. Y una de sus maravillas, es el cielo. Hasta la fecha no se había
reivindicado la calidad excepcional de su cielo sin contaminación lumínica, pero ha llegado el momento.
A través de la web Light Pollution Map, se puede ver la calidad de la contaminación lumínica a nivel
Mundial. Hemos verificado la calidad de Cabeza Alta (a 1.532 metros de altitud) con varios lugares de
España famosos para observar el cielo. Tienen todos en Escala de Bortle el número 3 e incluso algunos
recomendados tienen el número 4 (peor calidad de cielo). Cabeza Alta tiene el número 3. Por tanto
Cabeza Alta puede y debe ser un destino turístico Starlight y en consecuencia se va a solicitar a
Fundación Starlight la medición de los parámetros y verificación de nuestro cielo para la inclusión como
destino turístico Starlight.

¿Por qué el pueblo de Duruelo de la Sierra tiene un cielo excepcional?
– No hay fábricas que emita ningún tipo de humo o vapor a la atmósfera.
– Es una población en el corazón de Pinares (Soria-
Burgos) lejos de grandes concentraciones urbanas.
-El Ayuntamiento se preocupó por cambiar las bombillas de las calles por unas de baja intensidad y en consecuencia emiten un mínimo de contaminación lumínica.
Ruta nocturna
Desde de Junio del 2021 hay una regulación de accesos al Este del municipio. Una valla que impide subir
por la noche hacia el Pico de Urbión y Castroviejo. Por tanto, se abre la vertiente opuesta para la Ruta de
las Estrellas también con vistas espectaculares.
De Duruelo de la Sierra a Cabeza Alta
La Ruta de las Estrellas comienza en la Plaza Mayor de Duruelo.

Toma la carretera de Navaleno CL-117 y a los 2,3 Km se coge el desvío a la izquierda por una pista
forestal asfaltada que va Navaleno.

A los 6,4 Km de Duruelo se desvía a la derecha por otra pista forestal sin asfaltar pero en perfecto estado.

Alcanzamos la cumbre de Cabeza Alta a los 8,3 Km desde Duruelo.


Normas para tu visita
El Ayuntamiento Duruelo de la Sierra no va a hacer una regulación especial de acceso a
Cabeza Alta para observar su cielo, pero si desea marcar unas normas a todos los visitantes para no
perjudicarse entre ellos y que deben respetarse. Hay que pensar que todos los que suban allí para ver o
fotografiar el cielo, las estrellas o las constelaciones necesitan total oscuridad y ese ambiente oscuro debe prevalecer.
1.- Los que suban a Cabeza Alta en coche deben de llegar a la cima 30 minutos antes de la «hora dorada».
Dar la vuelta con el coche y bajarlo 300 metros (para que no se vean siluetas de coches alli arriba),
aparcarlo en el lateral de la pista y en sentido descendente.
De esta forma todos los que están en las praderas de la cima a partir de la «hora cálida», saben que tienen
todos los rincones para ellos y pueden elegir del mejor encuadre para comenzar a fotografiar el atardecer.
2.- Si por motivos personales, no puede llegar 30 minutos antes de la hora dorada o no lo desea, debe de
aparcar el coche al inicio de la pista de tierra a 1’9 Km de la cima y subir andando hasta allí (unos 15
minutos andando).
3.- Si no va a pasar toda la noche observando o fotografiando el cielo debera dejar el coche en el desvío
de la pista forestal a 1’9 Km de la cima (unos 15 minutos de la cima). De esta forma puede arrancar el
motor sin molestar a los que están en la cima.
4.- Los que han subido con coche a la cima y lo han aparcado 300 metros más abajo (para que no
aparezcan siluetas de coche en las fotos), no podrán poner su coche en marcha hasta 30 minutos después
de la hora dorada del amanecer del día siguiente.
Con estas 4 normas muy simples las personas que suban a la cima podrán disfrutar del cielo sin ser
molestados entre ellos. La única persona que tiene la obligación de subir y bajar todos los días de Cabeza
Alta es el/la vigilante de la torre contra incendios. A veces sube andando, otras en bicicleta o en coche. Es
el único detalle a tener en cuenta.
¡Respeta el entorno!
La torre contra incendios no tiene luz roja en su cima por tanto hay total oscuridad. No ha hay agua. No
hay WC. Todo lo entra en Cabeza Alta, sale. Queremos decir que no se puede dejar nada alli, de esta
forma mantendremos el lugar muy limpio.
Para los enamorados de la fotografía nocturna
– Vocabulario.
Las personas que les ha llamado la atención del título de la Ruta de las Estrellas y no sean expertos o asiduos a la fotografía nocturna o astrofotografos o astrónomos se preguntarán que es eso de la hora dorada o la hora azul.
Como dice Photopills…»La hora dorada es el periodo de tiempo en que la luz coge tonos rojizos, naranjas, amarillos o, como su propio nombre indica, tonos dorados, teniendo una temperatura de color cálida. Sigue siendo una luz suave, difusa y con poco contraste, al estar el sol a baja altura.»
Photopills también nos dice de la hora azul: «Durante la hora azul el cielo tiene una tonalidad azul intenso, con una temperatura de color fría y colores saturados. En su inicio (por la tarde) o en su final (por la mañana) puede observarse en el cielo un degradado de colores de tonos azules a naranjas, justo en el lugar por donde se puso o saldrá el sol.»
– Cómo prepararte.
¿Tienes una cámara de fotos y te gustaría aprender fotografía nocturna y astrofotografía o reafirmar tus conocimientos? Dentro del canal de Youtube de Natural Portraits podrás aprender muchísimas técnicas fotográficas de forma totalmente gratuita. Puedes ampliar información a través de la web de Natural Portraits
A Naturals Portraits le encanta ayudar a todas las personas que sean apasionadas con la fotografía nocturnas y una persona partiendo de cero puede llegar a hacer fotos increíbles con este cielo tan excepcional como es el de Duruelo de la Sierra.
Para los profanos en la materia y que deseen aprender en fotografía nocturna o astrofotografia descubrirán que el obtener una buena imagen tiene varias etapas: 1) saber que se quiere fotografiar 2) saber donde está y como encontrarla 3) fotografiarla con calidad. Lamentablemente el ojo humano ve menos que la cámara y si sabes donde esta lo que deseas puedes fotografiarla aunque no la veas bien 4) Un revelado bueno hace que salgan todos los detalles.
– ¿Buscas una app?
Para los que deseen introducirse en el mundo de observar o fotografiar el cielo recomiendan 2 APPs. La mejor de todas a nivel mundial es PhotoPills (está en castellano). Su precio es de 10’99€ pero tiene tutorales muy completos gratis, una página web muy completa con información gratuita y un canal de Youtube gratuito donde lo explican «todo». Dentro de la APP sale a que hora comienza la hora dorada, la azul o cuando se ve la Vía Lactea y por donde. como planificar las fotos y muchisímas cosas más. Versión iPhone y Android.
La otra APP es gratuita pero solo está en Android. Se llama Exsate Golden Hour. Proporciona información de hora dorada, hora azul, crepúsculo astronómico, un mapa para planificar salidas y puestas de sol y luna. No es tan completa como Photopills pero tiene información básica mínima.
¡Esperamos que os animéis a realizar la Ruta de las Estrellas! Si os ha gustado debéis saber que Colección EGF ha diseñado, creado y realizado para el Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra todas estas rutas, fotografías y la puesta en escena en Wikiloc.