En este momento estás viendo Duruelo de la Sierra es Pueblo Mágico de España
Pueblo Mágico de España

Duruelo de la Sierra es Pueblo Mágico de España

DURUELO DE LA SIERRA ES UN PUEBLO MÁGICO DE ESPAÑA

Pueblo Mágico de España

Con mucha ilusión recibimos este apreciado galardón de una entidad sin ánimo de lucro que busca potenciar el turismo rural, Los Pueblos Mágicos de España.

Hay pueblos singulares, pueblos que te llenan el alma con su gastronomía, con sus tradiciones, con sus fiestas, con un atardecer especial, con algo que los hace únicos. Pueblos que guardarás en tus recuerdos más gratos, que compartirás con tu familia, tus personas más queridas y cercanas. Son Pueblos Mágicos y Duruelo de la Sierra se suma a esta prestigiosa lista.

Sin mas detenimiento queremos mostraros esos enclaves, esas fiestas, esas experiencias y esas sensaciones que harán que Duruelo te conquiste. Preparad vuestras agendas porque necesitaréis más de un fin de semana para conocer todo nuestro entorno fascinante.

EL PUEBLO

duruelo de la sierra
Duruelo de la Sierra es Pueblo Mágico de España

Una de las primeras cosas que llamará tu atención es el enclave del pueblo, un hermoso valle rodeado de pinos y la Sierra de Urbión al este. Una vez que nos adentramos en el pueblo observarás las numerosas casonas de piedra, síntoma de los años de bonanza de los que gozó el pueblo al pertenecer a la Real Cabaña de Carreteros de Burgos-Soria. Durante muchos siglos esta madera de enorme calidad que crece en nuestros bosques proporcionó a la comarca un gran auge económico.

Hoy en día el aprovechamiento forestal, la industria de la madera y el gran potencial turístico son el sustento de la localidad.

LA NECRÓPOLIS MEDIEVAL

Necropolis de Duruelo

 

La gran necrópolis medieval de Duruelo de la Sierra es uno de esos singulares lugares que sorprenden al visitante cuando decide adentrarse en las maravillas del casco urbano. En un primer instante nos dirigimos hacia la iglesia de San Miguel Arcángel, un templo de origen prerrománico del que todavía se aprecian algunos restos.

La sorpresa llega cuando, al aproximarnos, descubrimos que está rodeado de curiosas formaciones que inundan el suelo. ¡Son las tumbas de los antiguos moradores de la zona!

Puedes obtener más información aquí

FIESTAS Y TRADICIONES

Queremos destacar 3 eventos de especial interés para nuestros visitantes que creemos que les va a encantar por su peculiaridad y distinción frente a otras localidades de España.

LA RONDALLA

La Rondalla
Duruelo de la Sierra es Pueblo Mágico de España

Gracias a las guitarras, bandurrias y laudes de la rondalla, acompañados de los cánticos de sus miebros y del resto de asistentes, las calles se llenan de música. Este grupo está compuesto en la actualidad aproximadamente por una veintena de personas que aportan su habilidad tocando sus respectivos instrumentos.

Los eventos más destacables en los que esta Ronda se reúne son: Fiestas de Santa Marina (18 de Julio) y Carnavales. Si tienes oportunidad y puedes visitarnos en esas fechas estamos seguros de que te van a encantar sus cánticos mientras se recorre el pueblo.

PINGADA DEL MAYO

Duruelo de la Sierra es Pueblo Mágico de España

Ésta se celebra en las fiestas del Santo Cristo de las Maravillas el día 13 de Septiembre.

Se le llama Mayo al pino que los jóvenes cortan en el #pinar, y que normalmente suele ser de grandes dimensiones, para posteriormente llevarlo al pueblo, principalmente a la plaza, para alzarlo mediante un sistema de horquillas.

Este ritual consiste en un espectáculo de movimientos, coordinación y obediencia a los expertos, normalmente los mayores del pueblo, al grito de “¡arriba el mayo!”. Los predecesores de la puesta del mayo fueron los celtíberos, que celebraban con ello la llegada de la primavera. Es un festejo muy arraigado especialmente en la zona de Pinares, ya que es donde más pinos de mayores dimensiones se pueden encontrar. MÚSICOS EN LA NATURALEZA

Músicos en la naturaleza
Foto de Tu Voz de Pinares

La Banda de Música ‘Acordes del Duero’ es la que ofrece este concierto en el paraje de Castroviejo mañana sobre las 13 horas un día de agosto (por determinar cada año).Esta agrupación durolense fue creada con el fin de contribuir a desarrollar y potenciar la afición a la música en esta localidad pinariega.

CASCADAS

Lo que más enamora a nuestros visitantes es el entorno natural, y es un honor poder comunicarte que en tan sólo nuestro territorio contamos con 5 cascadas visibles en dos rutas muy recomendadas de las que os dejamos a continuación blogs completos con las sorpresas que guardan las rutas (no solo son cascadas).

Puedes hacer click en las fotos para obtener más información:


Cueva Serena
Ruta de las cascadas I, La Chorlita, La Chorla y Cueva Serena

Pozas malas
Ruta de las cascadas II, La Hiedra, Pozas Malas y Los Calderines

ROQUEDOS

Otros lugares que te encandilarán son las curiosas formaciones rocosas que se forman en medio del mar de pinos. Tal vez el más conocido sea Castroviejo por su fácil acceso, pero si eres de los que te gusta «perderte» en el bosque atent@ a los sigulares lugares del mismo nivel.

Puedes hacer click en las fotos para obtener más información:


Mirador Castroviejo 4
Castroviejo

Ambascuerdas

Cuerda la Graja3
Cuerda La Graja
cuerda jimeno
Cuerda Jimeno

Cueva del muerto
Cueva del Muerto

Covagrande
Covagrande

MIRADORES

Para completar un buen viaje siempre es necesario comenzar y/o terminar con una perspectiva mas amplia de lo que se visita. Por ello os vamos a recomendar 3 miradores de fácil acceso, dos de los cuales pertenecen al pueblo y el tercero lo recomendamos por la cercanía.

Clica en las fotos para obtener más información:


Mirador de Cabeza Alta
Mirador de Cabeza Alta

Mirador de Castroviejo
Mirador de Castroviejo
Peña Gorda
Peña Gorda

SIERRA DE URBIÓN.


Urbión
Pico de Urbión

como buen viajero tendrás que subir al menos una vez al Pico de Urbión. En el camino además encontrarás el nacimiento de un gran río que baña toda la comunidad de Castilla y León y parte de Portugal, hablamos del Río Duero. Si te apasiona la montaña también te recomendamos caminar por los cordales hacia otros picos muy característicos como el Pico de las 3 Provincias y el Picacho del Camperón.


Pico de las 3 provincias
Pico de las 3 provincias

Picacho del Camperón
Picacho del Camperón

RUTAS BTT PARA APASIONADOS DE LAS MOUNTAINBIKE

En apoyo a este deporte el municipio ha instalado un «taller» para poner a punto las bicis. Además desde hace poco la localidad cuenta con un nuevo negocio de reparación de bicicletas para que no tengas que cancelar tus planes si tu mountainbike se avería.


Btt cabeza alta
Ruta Sur, Cabeza Alta

la cespedilla
Ruta Norte, Castroviejo y Cuerda Jimeno

Algunas rutas más que podemos recomendarte en nuestro WIKILOC

Deja un comentario