En este momento estás viendo BTT Duruelo Sur – Cabeza Alta
Btt cabeza alta

BTT Duruelo Sur – Cabeza Alta

Btt cabeza alta
BTT Duruelo Sur - Cabeza Alta

La actual Corporación municipal de Duruelo de la Sierra ha querido poner en valor las maravillas naturales que tiene dentro de su municipio y ha creado esta ruta profundamente documentada para que se pueda contemplar su belleza antes de visitar el paraje.

Aquí puedes ver la ruta en WIKILOC

PUESTA A PUNTO

Antes de dar comienzo a la ruta BTT DURUELO SUR , se puede hacer la puesta a punto de las máquinas en el taller que el Ayuntamiento de Duruelo ha dispuesto en el aparcamiento municipal. Para esta ruta, hemos decidido hinchar un poco más de lo normal nuestros neumáticos para hacer frente al ascenso continuado de los casi 400 m totales que tenemos por delante. De este modo, haremos más cómodo el ascenso yendo algo menos lastrados. Más tarde, en el punto más alto del recorrido en Cabezalta, podremos ajustar de nuevo la presión para afrontar el descenso.

Preparadas nuestras bicicletas, nos dirigimos a la CL-117 hasta el desvío hacia el Barrio de San Gabriel, el cual nos llevará a la entrada del monte.

TALLER DURUELO
BTT Duruelo Sur - Cabeza Alta

ESCALERAS CABEZÁ

Nada más entrar en zona salvaje, los pinos nos rodean y observan mientras seguimos la pista marcada para la ruta. Comenzamos ascendiendo hasta llegar a unas escaleras de madera que nos empezarán a pedir al cuerpo ganas para afrontar una divertida, pero algo exigente travesía. Cuidado con esta bajada si ha llovido previamente.

ESCALERAS CABEZÁ

PARALELOS AL RÍO

Continuamos el recorrido acompañados a la izquierda por el río Duero, atravesando alguna vaguada poco exigente, y zonas con arena suelta generadas durante las riadas invernales.

SUBIDA POR EL CORTAFUEGOS

Llega el momento de desviarse hacia la derecha y de despedirnos del Duero. Afrontamos la primera escalada del recorrido subiendo un cortafuegos que marca la linde de Duruelo de la Sierra. No es una gran subida, pero tiene una pendiente considerable (alcanzando en algunos puntos el 20%), lo que nos hará terminar de espabilar para continuar a tope con el recorrido. Durante la subida, hay unas losas que nos reciben cuando casi hemos llegado a la cima del cortafuegos. Si echamos la vista atrás, podemos ver como se pierde el Duero entre el mar de pinos que empieza a surgir a medida que ascendemos.

CORTAFUEGOS DURUELO

CAMPO NOVILLAS

Tras coronar el cortafuegos, tenemos ante nosotros tramos dispares. Nada más empezar a descender, llegaremos a una zona rocosa, a la que seguirá una pista que se adentra en el monte. Precaución en esta zona con las ramas sueltas que pueda haber. Cuando comenzamos a llanear, nos adentramos en un área de hierba hasta llegar a un claro llamado Campo Novillas. Es común por aquí encontrase alguna vaca pastando, pero tranquilos, son totalmente inofensivas.

CAMPO NOVILLAS

SUBIDA A LOSA MALA

Tras cruzar el claro, comienza el que probablemente es el ascenso más exigente del recorrido. Nos enfrentamos a una escalada técnica de montaña, donde a parte de la pendiente, tendremos que luchar contra los obstáculos propios del bosque, como pequeños arbustos, desniveles, etc.

Los tramos de la escalada nos obligan a ascender haciendo zig-zag para restar dureza a la subida (22%), pero llegaremos a un punto marcado por un pequeño escalón de piedras, a partir del cual, comenzaremos el ascenso en línea recta.

Para los momentos más duros de la escalada, basta con respirar hondo y mirar alrededor para sentirse parte de la naturaleza en estado puro, incluso si se tiene suerte, se puede llegar a ver algún corzo o ardilla por la zona.

El punto de mayor pendiente, marca el tramo final del ascenso. Llegamos, a una carretera de montaña asfaltada que nos llevará hasta Cabezalta.

LOSA MALA

CABEZA ALTA

Continuamos el ascenso hacia la parte más alta del recorrido. En este caso, lo hacemos por carretera asfaltada hasta un cruce cogiendo la pista de la derecha que nos lleva a Cabeza Alta. Tomamos la pista de tierra con pendientes del 10%, y continuamos hasta llegar a un claro con un mirador anti-incendios. En Cabezalta, se puede parar a tomar un respiro, reponer fuerzas y observar el bello paisaje de un auténtico mar de pinos rodeando la localidad de Duruelo de la Sierra y presidido por el Pico de Urbión. A partir de este punto, comienza el descenso a nivel general de la ruta, por lo que si queremos, podemos quitar un poco de aire de nuestros neumáticos para obtener una mejor tracción y amortiguación.

CABEZA ALTA BTT
BTT Duruelo Sur - Cabeza Alta

DESCENSO DESDE CABEZA ALTA

Comenzamos descendiendo atravesando un claro con hierba para entrar en una senda donde lo primero que tendremos será arena suelta. Aquí ya hay alguna bajada con cierta pendiente, pero los tramos más técnicos y peligrosos, serán los que llegarán a continuación.

En esta zona la erosión del agua arrastra parte de la tierra, y es frecuente encontrarse con raíces de los pinos que suponen verdaderos obstáculos que nos harán pensar dos veces si hemos de bajar a pie, o montados en nuestras máquinas. En el último punto del descenso desde Cabezalta, tendremos una zona escalonada donde tendremos que sortear la bajada de unas piedras de considerable desnivel.

DESCENSO DESDE CABEZA ALTA

CRUCE DURUELO - REGUMIEL

Tras este punto, llegamos a una zona donde hay varios postes que indican hacia donde continuar con nuestro recorrido. Nosotros continuaremos hacia la derecha, siguiendo las indicaciones hacia Duruelo de la Sierra. Continuamos descendiendo entre maleza, riachuelos y pinos, pero sin grandes pendientes que sortear.

PISTA DE LOS ENDRINOS

Tras atravesar una senda de poca pendiente, llegamos al último punto del descenso, donde bajaremos sorteando pinos y habremos de tener cuidado con las ramas secas que pudiera haber por el camino.

En el tramo final, veremos la pista de tierra que seguiremos hacia la derecha para llegar a la carretera asfaltada que sube a Cabezalta. En el cruce giramos a la izquierda y seguiremos la carretera hasta ver el próximo indicador de la ruta situado a nuestra derecha, que nos conduce de nuevo al monte.

PISTA DE LOS ENDRINOS

CARRERA DE LA SORDA. FINAL DEL RECORRIDO

Seguimos nuestro camino hacia el pueblo de Duruelo, y lo hacemos siguiendo la pista bajo los postes de luz y el pinar, que dejan frente a nosotros una bonita imagen. Parece que nos hacen pasillo para nuestra llegada al núcleo urbanizado. Es un tramo relajado, entre pinos y hierba, en la que en invierno podemos encontrar abundante agua a nuestro paso.

Poco a poco vemos como nos vamos acercando a las primeras casas. Nos dirigimos hacia ellas y salimos por la misma puerta que al comienzo del recorrido nos dio paso al monte.

Atravesamos el barrio de San Gabriel, y volvemos a coger la CL-117 para volver al punto de partida en el taller de bicicletas, donde podremos lavar nuestras bicicletas y hacer las reparaciones oportunas si fuera necesario.

DESVIO CARRETERA SORDA

Esta entrada tiene un comentario

Deja un comentario